
La plaga del baile
En el año 1518, comenzó en la ciudad francesa de Estrasburgo una extraña plaga. Una mujer, llamada, Frau Troffea, de repente empezó a bailar compulsivamente en medio de la calle. Estuvo bailando entre 4 y 6 días, y a final de semana, 34 personas se habían unido a ella, y después de un mes, eran 400. Decenas de estas personas morían a causa de ataques al corazón provocados por el imparable baile.
En el libro "La hora de bailar, tiempo de morir: La extraordinaria historia de la danza plaga de 1518", de John Waller. Lo asocia al hambre y por lo tanto, a las capas de población pobres. Waller explicó que "las víctimas suelen entrar en un estado de trance involuntario, provocado por el estrés psicológico y la expectativa de sucumbir a un estado alterado. Por lo tanto, en grupo que son objeto de grave penuria económica y social, el trance puede ser muy contagioso".

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola como estas amigos? si quiere viajar a estambul o turquia puededisfrutar su viaje su vacasionviaje estambul
ResponderEliminar