Este pájaro, de unos 35 centímetros de largo y 80 de envergadura, y poco más de 100 gramos de peso, protagoniza la migración más larga del reino animal. Cada año, vuela más de 70.000 kilómetros en su viaje de polo a polo. Eso supone que durante toda su vida, de unos 34 años, vuela lo equivalente a ¡tres viajes de ida y vuelta a la Luna! Su viaje anual, desde Groenlandia al Mar de Wedell, en la Antártida, y viceversa, no lo hacen de forma directa, ya que pasan un período de un mes a unos 1.000 kilómetros al norte de las islas Azores, en el centro del Oceáno Atlántico. El charrán ártico no elige la ruta más corta, sino que hace una gran "S" a través del Atlántico, para aprovechar los sistemas de vientos y ahorrar así un poco de energía. Además de esta hay otra rutas migratorias, como de Alaska hasta Tierra del Fuego.
![]() |
Rutas migratorias del charrán ártico |
Dos historias que verifican la gran capacidad de este pequeño animal son las de un ejemplar que aún no había emplumado, anillado en Reino Unido, y encontrado en Australia tan solo 3 meses después de emplumar, o uno que llegó de Canadá a Sudáfrica tan solo 4 meses después de emplumar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario