
Pero, como si sumásemos Júpiter a Saturno, al Mundial de Fútbol de 2014 se suman los Juegos Olímpicos de 2016 en Rio de Janeiro. Podríamos decir que los dos eventos mundiales más grandes se juntan con una diferencia de 2 años en un país en vías de desarrollo, como es Brasil.
¿Hasta qué punto un país con 50 millones de personas viviendo bajo el umbral de la pobreza y con casi 20 millones viviendo en la pobreza extrema, es decir, con menos de 27€ al mes, es capaz de absorber no uno, sino dos eventos de tal magnitud?
Detrás de los optimistas datos que siempre ofrece el gobierno de turno para justificar la celebración de un evento de esta talla, se esconden otros datos que no suelen salir tan fácilmente a la luz, y Brasil no es una excepción.
En la ciudad de Sao Paulo, 70.000 familias, unas 170.000 personas, han sido desalojadas a consecuencia de las obras de preparación para el Mundial de Fútbol.

Los "incentivos" al abandono de la zona son sutiles, pero no dejan duda: primero les cortan la luz, luego empiezan los rumores de desalojo. Inseguridad, amenazas, informaciones falsas, cortes en los servicios básicos y presión política son habituales en estas zonas.
Por otra parte, los obreros que construyen el estadio de Maracaná han llevado a cabo varias huelgas como protesta por las malas condiciones salariales y de seguridad que se les ofrece.

Además, a pesar del gran despliegue de medios que se realiza en citas de talla mundial, la seguridad es un aspecto preocupante, ya que Brasil tiene un índice de criminalidad y delitos bastante elevada, sobretodo la ciudad de Rio de Janeiro.
Estos son solo algunos de los "desajustes" que sufre Brasil tan sólo un año antes de que inicie la Copa del Mundo de Fútbol. Y es que detrás de toda la parafernalia que conllevan eventos como el Mundial o los Juegos Olímpicos, quedan familias rotas, obreros despojados de su dignidad, y gente sobreviviendo con menos de 1€ al día a los que poco importa que la Copa del Mundo la acabe ganando Brasil, España o Australia.
hola como estas? si quiere viajar a estambul o turquia puede disfrutar su viaje su vacasion tours estambul
ResponderEliminar